Durante su intervención, la Lic. Shirley Meléndez, especialista en comunicaciones del MINAM, destacó la importancia de la participación ciudadana en los temas de educación ambiental, así como el rol de cada hogar en la correcta separación de residuos desde su origen. Explicó que el éxito del sistema de gestión de residuos sólidos no depende únicamente de la infraestructura, sino del compromiso de la ciudadanía con el reciclaje y la correcta disposición de sus desechos.
Posteriormente, el Ing. Luis Tineo, especialista ambiental, brindó una exposición detallada sobre la diferencia entre un botadero y una verdadera planta de tratamiento. Explicó que mientras los botaderos contaminan el suelo, el aire y el agua, una planta moderna cumple con normativas ambientales estrictas de acuerdo con el Decreto legislativo N° 1278 y se cimenta sobre la base de estudios técnicos especializados. Estos estudios incluyen análisis topográficos, geotécnicos, de movimiento de suelos, calidad de aguas, hidrología, accesibilidad vial, análisis de residuos, entre otros.