Cabe precisar, en este corredor vial el Consorcio Tintay realiza trabajos de conservación en convenio con Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes.
En conferencia de prensa realizada en el mismo lugar del derrumbe, la alcaldesa provincial, Rocío Narváez Choquecahuana, pidió el apoyo de las autoridades regionales y nacionales para liberar el tramo afectado y se restablezca la comunicación terrestre en esta parte de la región.
Narváez afirmó a raíz de este incidente, el servicio de energía eléctrica se encuentra interrumpido, el costo del pasaje interprovincial se ha duplicado, los alimentos de primera necesidad han subido de precios y, como si fuera poco, el Banco de la Nación no atiende al público porque se ha quedado sin efectivo.
Explicó que los pobladores para llegar a la provincia de Antabamba tienen que realizar un viaje de seis horas por Caraybamba, en Aymaraes, cuando normalmente lo hacían en tres horas.
“Una madre gestante que tuvo complicaciones en el parto dejó de existir cuando era trasladada por la ruta alterna. Si nuestra vía no hubiera estado bloqueada por el derrumbe, de seguro la madre de familia que deja otros dos hijos huérfanos, habría podido salvar su vida”, aseveró la autoridad municipal.
TÉCNICOS EVALÚAN
Hasta el lugar del derrumbe llegaron técnicos de Provías Descentralizado, Indeci, Consorcio Tintay y la misma Municipalidad de Antabamba para evaluar las acciones a realizarse en el sector.
En un principio estimaron que el retiro de los escombros y la liberación de la vía tardará algo más de dos meses, para lo cual se realizará un estudio preliminar a fin de descartar la presencia de una falla geológica y cuyo resultado será informado la próxima semana a más tardar.
Asimismo, sobre la base del informe técnico acordaron el inicio de los trabajos desde la parte alta del derrumbe donde se habilitarán terrazas con maquinaria pesada para estabilizar el talud.
Mientras todo esto sucedía, técnicos de Electro Sur Este Apurímac realizaban denodados esfuerzos para restablecer el fluido eléctrico en esta provincia, tendiendo una línea provisional en la ladera adyacente al derrumbe. (P.P.D)