Gobierno Regional de Apurímac anuncia gran campaña de forestación de más de un millón de plantones

  • Jueves, Dic 05 2024
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, reafirma la ejecución del proyecto “Recuperación de los ecosistemas de pajonal de puna húmeda, seca, bofedales, bosque relicto mesoandino y altoandino en las unidades hidrográficas de los ríos Chalhuanca y Ocoña, en 9 distritos de la provincia de Aymaraes”, como política ambiental del gobernador, Percy Godoy Medina.

Esta iniciativa, diseñada para restaurar y conservar los valiosos ecosistemas de la región, promoverá la biodiversidad y mejorará la calidad de vida de las comunidades apurimeñas.

El proyecto incluye la plantación de más de un millón de árboles, cuyo lanzamiento oficial se realizará el viernes 13 de diciembre en el distrito de Toraya, provincia de Aymaraes. Este esfuerzo contribuirá significativamente a la recuperación de los ecosistemas, esenciales para la sostenibilidad ambiental.

Para garantizar el éxito de esta iniciativa, se han instalado cinco viveros forestales estratégicamente ubicados en los distritos de Toraya (3 viveros), Capaya (1 vivero) y Cotaruse (1 vivero). En ellos se ha producido un total de 1´025 000 plantones, que incluyen especies nativas como queuña (433 000) y chachacomo (62 000), así como especies exóticas como pino (518 000) y eucalipto (12 000). Estas plantas están listas para ser trasladadas a su lugar definitivo, donde contribuirán al fortalecimiento de los ecosistemas locales.

El proyecto, además contempla la protección de cabeceras de cuenca, una medida clave para la siembra y cosecha de agua. Esto garantizará la recarga hídrica y mitigará los riesgos de sequías, asegurando un suministro constante de agua para las comunidades y sus actividades agrícolas.

Estos avances son fruto del liderazgo y compromiso del gobernador regional, Percy Godoy Medina, quien impulsa este proyecto con la firme intención de restaurar y proteger los ecosistemas de Apurímac.

Visto 421 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en AYMARAES

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


49408480
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
175
11388
22708
49302955
333403
416372
49408480

Fecha de Visita: 19-03-2025

Quien Esta En linea

Hay 133 invitados y ningún miembro en línea