Finalmente, anunciaron un cacerolazo por el excesivo incremento del gas que llega a costar hasta 46 soles el balón.
Cabe precisar que en su plataforma de lucha considera las siguientes demandas: en contra el alza del costo de vida (gas doméstico, combustibles, medicamentos, oxígeno medicinal y los alimentos de primera necesidad). El cobro excesivo de las tarifas de consumo de electricidad por parte de Electro Sur Este, agua y otros servicios, que empobrecen al pueblo con precios abusivos.
Conclusión de la construcción y equipamiento del hospital de Andahuaylas – MINSA y compra de terreno para la construcción y modernización del hospital II EsSalud de Andahuaylas.
Declaratoria de emergencia del sector agropecuario y asignación de presupuesto para los programas de riego y proyectos productivos en la región Apurímac. Ampliación de redes de servicio de internet para el programa aprendo en casa, y, entrega de laptos o tablets a estudiantes y docentes de la zona urbana y rural.
Cumplimiento del pago de canon minero por la empresa MMG LAS BAMBAS y la nulidad de las concesiones mineras en las cabeceras de cuencas, subcuencas, micro cuencas y aquellas que no cuenten con licencia social.
Finalmente, la convocatoria para elaborar una nueva constitución debe darse mediante una asamblea plurinacional constituyente nacida del pueblo entre otras peticiones más.