"Este proyecto es clave para el desarrollo agrícola de la región, permitiendo que 160 hectáreas de tierras que antes no contaban con riego puedan ser cultivadas de manera sostenible", sostuvo el alcalde. "El presupuesto no es arbitrario; se calcula en función de la demanda de agua y la extensión de terreno a irrigar. Conforme a los lineamientos del programa, el costo máximo permitido es de S/. 60,000 soles por hectárea, por lo que el monto total asciende a aproximadamente S/. 9.57 millones de soles".
Finalmente, el burgomaestre informó que ha gestionado la designación de un evaluador para evitar retrasos y que el proyecto avance dentro de la competencia nacional por los recursos.
Ambos megaproyectos representan un avance significativo en la modernización de la gestión ambiental y agrícola de Abancay, alineados con una visión de desarrollo sostenible que beneficie a las futuras generaciones.