“La caravana partirá desde Abancay un día antes, para atender el 9 en Ñahuinlla y el 10 en Coyllurqui. El acceso a servicios médicos es una prioridad, que como gobierno llevaremos a zonas alejadas en esta primera intervención articulada con diversas entidades”, indicó Gregorio Nina, coordinador del Programa PAIS en Apurímac.
Son más de 27 entidades que participarán en esta caravana multisectorial para llevar, además de servicios médicos, atenciones judiciales, orientación productiva, información sobre servicios educativos, la inclusión financiera y el acceso a la identidad, entre otros. Se prevé que en estos dos días se brinden más de 1600 atenciones, beneficiando a 300 personas de escasos recursos económicos.
También se informará sobre el acceso a los vales FISE, a programas sociales del Midis y se realizarán charlas para prevenir casos de violencia familiar o contra la mujer, la actualización socioeconómica de hogares, asistencia técnica a pequeños productores y, en el segundo punto de atención, los trámites del documento nacional de identidad.
En esta caravana gestionada por el Programa PAIS, participan el gobierno regional a través de sus diferentes gerencias regionales, los programas sociales del Midis y el Reniec, entre otras entidades.