La informalidad laboral aqueja a Apurímac después de Puno con el 86.7% al 2023

  • Miércoles, Mar 12 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En una entrevista reciente sostenido a la Mag. Vidalina Fuentes Allccahuaman, Jefa de la oficina Zonal de Trabajo y Promoción del Empleo Chanka Andahuaylas - Chincheros, respecto a este problema de la informalidad laboral, y la empleabilidad en nuestra Región Apurímac, manifestó que “es un problema que se viene arrastrando por años y si queremos revertir los últimos indicadores de la informalidad laboral se tiene que empezar a adoptar medidas inmediatas e impulsar políticas públicas del sector trabajo que contribuyan a una mayor inclusión social y productiva de formalización, desde los sectores emprendedores informales, emprendedores de la micro y pequeña empresa, mineros artesanales”.

Recomendó que para los emprendedores, se tienen que inyectar más presupuesto al sector trabajo, para iniciar con más fuerza la etapa de la socialización, a través de un equipo técnico experimentado, y capacitado que puedan brindar orientaciones, capacitaciones y asistencias técnicas, con resultados cuando hablamos de la región Apurímac.

Sin embargo, la directora Zonal de Trabajo, observó con mucha extrañeza, como profesional en pleno siglo XXI, que las oficinas del PROGRAMA NACIONAL TU EMPRESA, INDECOPI, SUNAFIL, a la fecha dichas oficinas están centralizadas en la capital de Abancay. En sentido, consideró que se tienen que implementar políticas de descentralización de estos servicios del Estado, sobre todo tienen que funcionar en la provincia de Andahuaylas, por ser un corredor económico importante después de Cotabambas.

También consideró que la SUNAT, si bien es cierto, es ente recaudador, consideró que esta institución debería brindar orientación tributaria en todos los sectores económicos, conjuntamente con el sector trabajo, así como los emprendedores de la Minería Artesanal requieren orientación tributaria, agregó.

También señaló que el Programa Nacional Tu Empresa tiene que descentralizarse y brindar sus servicios en la provincia de Andahuaylas, ya que cumple una función importante de ayudar a los emprendedores a constituir sus empresas.

“También no quiero dejar de mencionar la labor de la SUNAFIL, si bien es cierto desde su creación esta entidad pública, ha permanecido en la Provincia de Abancay hasta la actualidad, por lo que esta oficina y sus servicios debería también descentralizarse en nuestra provincia de Andahuaylas, ya que la informalidad laboral ha permanecido prácticamente invariable”, manifestó la Mag. Vidalina Fuentes Allccahuaman.

Insistió, que se requiere contar con esta oficina de SUNAFIL, en la provincia de Andahuaylas, ya que es un motor clave para adoptar estrategias que reviertan la tasa de la informalidad laboral, gracias a su rol protagónico de fiscalización, así como los promotores MTPE.

En esa línea, dijo que se estaría impulsando la generación de la producción de bienes y servicios y a su vez la generación de empleo, garantizando sus beneficios socio laborales del trabajador, finalmente mencionó ¡que es importante el compromiso de las Autoridades Locales y Regionales, caso contrario es probable que la informalidad laboral aumente!

Visto 239 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


49407678
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
10761
11145
21906
49302955
332601
416372
49407678

Fecha de Visita: 18-03-2025

Quien Esta En linea

Hay 82 invitados y ningún miembro en línea