Abancay fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias: 22 vigías multipeligro listos para proteger a sus comunidades

  • Lunes, Abr 14 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Con el compromiso firme de proteger a la población y los ecosistemas frente a los incendios forestales, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) liderada por el alcalde Raúl Peña Sánchez en articulación con CÁRITAS Abancay, INDECI y SERNANP, clausuró el proceso de formación de 22 Vigías Multipeligro comunitarios, quienes ahora están preparados para actuar de forma voluntaria y organizada ante emergencias.

Este cierre de capacitación se desarrolló en el marco de la “Rehabilitación de medios de vida afectados por los incendios forestales suscitados en los sectores rurales de Abancay e Ihuayo en Apurímac”, y contó con la participación de representantes comunales de más de 20 sectores altoandinos.

Los vigías fueron capacitados bajo un enfoque técnico y práctico durante (04) módulos formativos dictados entre diciembre del 2024 y abril del 2025 por especialistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Entre los contenidos desarrollados destacan; la elaboración de mapas comunitarios de riesgo, planes de acción, roles del brigadista voluntario, comportamiento y mecánica del fuego, y la implementación de sistemas de alerta temprana. Esta formación estuvo a cargo del Ing. Derric Boza Carbonelli y la Ing. Tatiana Condori López por parte de INDECI, así como del biólogo Jaime Valenzuela Trujillo del SERNANP. Además, se contó con el soporte técnico de la Ing. Ivett Palomino Nina de CÁRITAS Abancay.

La ceremonia de clausura estuvo presidida por el alcalde encargado de Abancay, José Miranda Espinoza, junto a la regidora Astrid Huamán Montes, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Participación Vecinal de la MPA. También participaron el Ing. David Pagaza Castillo, representante de CÁRITAS Abancay. Además de las (17) delegaciones que se suman a esta red de vigilancia de las distintas comunidades como: Huayllabamba, Huarmipampa, Trujipata Baja, Moyocorral alta, Karkatera, Facchacpata, Atumpata Alta, Chupapata, LLañucancha, Asillo, Ayaorcco, Condado, Ccolla, Yurampata, Quisapata, Caccsa y Puruchacca.

Esta iniciativa no solo fortalece las capacidades locales de respuesta ante incendios forestales, sino que también promueve la organización vecinal y el liderazgo ambiental desde las propias comunidades.

Visto 330 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


50038084
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
9778
16446
83458
49846626
466539
496468
50038084

Fecha de Visita: 27-04-2025

Quien Esta En linea

Hay 122 invitados y ningún miembro en línea