Tibio inicio. El primer día de paro agrario convocado por el Frente de Defensa Regional Agrario de Apurímac (Fedra) no tuvo el respaldo inicial que se esperaba, las actividades comerciales y atención en los principales centros de abastos se desarrollaban con normalidad.
Después del mediodía, piquetes conformados por agricultores se movilizaron por las principales calles de la capital chanca, bloqueando con palos y piedras las intersecciones de la avenida el Ejército con el jirón Hugo Pesce cerca al hospital, la avenida José María Arguedas con Lázaro Carrillo y la vía Andahuaylas – Huancabamba, a la altura del puente del mismo nombre.
Los transportistas y conductores de mototaxis que no se sumaron a la protesta tuvieron que suspender el servicio de pasajeros ante el temor que sus unidades vehiculares sean atacadas por los manifestantes, registrándose algunos incidentes.
EN PROVINCIAS
Días antes dirigentes del Fedra anunciaron que a partir del 12 de mayo se iniciaba el paro agrario indefinido en toda la región, sin embargo, la medida de fuerza hasta el cierre de este informe se localizaba solo en Andahuaylas, mientras en las demás provincias la convocatoria pasó completamente desaperciba.