Imprimir esta página

Andahuaylas fue sede de la final y premiación del concurso nacional de narrativa y ensayo “José María Arguedas”

En el año del bicentenario de la provincia de Andahuaylas, nuestra tierra ilustre se convirtió en escenario de la gran final y ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, evento educativo y cultural impulsado por el Ministerio de Educación.

La jornada se realizó hoy, 5 de setiembre, en las instalaciones de la I.E. Familia Sagrada de Andahuaylas, con la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero, y el alcalde provincial Abel Serna Herrera, quien tuvo a su cargo la entrega de diplomas a los estudiantes ganadores y a sus docentes en las diferentes categorías. La ceremonia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y locales, el rector de la Universidad Nacional José María Arguedas, docentes y estudiantes ganadores de tan importante concurso literario de alcance nacional.

En la edición 2025, participaron 12,930 estudiantes de todo el país, quienes demostraron talento y creatividad en las categorías de narrativa oral en lengua originaria, fábula en lengua originaria o castellana, cuentos en lengua originaria o castellana, y ensayo escrito en lengua originaria o castellana. La ceremonia de premiación estuvo enmarcada en un ambiente festivo y emocionante cargado de orgullo y una mezcla de emociones por parte de todos los presentes, sobre todo de los jóvenes estudiantes.

El concurso, que cada año fortalece los hábitos de lectura y escritura en niños, adolescentes y jóvenes, invita a estudiantes de primaria, secundaria y educación básica alternativa a explorar, interpretar y crear obras inspiradas en el legado del insigne escritor y antropólogo José María Arguedas.

Este 2025, Andahuaylas fue elegida como sede nacional en reconocimiento a ser la cuna de José María Arguedas, cuyos restos descansan en paz en esta tierra que lo vio nacer y que hoy se enorgullece de mantener viva su herencia cultural y literaria.

Visto 121 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ANDAHUAYLAS