Este logro fue posible gracias a la gestión articulada realizada en noviembre de 2024, durante la reunión sostenida con el entonces presidente del Congreso, en la que participaron el alcalde provincial, el Gerente de Planificación y Presupuesto de la MPA, autoridades distritales y provinciales de Apurímac. En dicho espacio se expusieron y defendieron las principales demandas presupuestales de Andahuaylas, que posteriormente fueron incluidas en el debate y aprobadas en la Ley de Presupuesto 2025.
Gracias al esfuerzo del alcalde provincial, hoy Andahuaylas cuenta con los recursos adicionales necesarios para ejecutar y preparar proyectos estratégicos en saneamiento básico, educación, transporte, pistas y veredas, así como en planeamiento urbano, fortaleciendo así el desarrollo integral de la provincia y mejorando la calidad de vida de miles de familias andahuaylinas.
Este resultado refleja que cuando la gestión municipal se realiza con transparencia, visión de futuro y compromiso con la población, se pueden alcanzar metas históricas que consolidan a Andahuaylas como un referente de administración eficiente en la región.
“Este incremento presupuestal es fruto de un trabajo conjunto y de la firme decisión de seguir avanzando con obras y proyectos de impacto. Andahuaylas se pone de pie, demostrando que con gestión y perseverancia podemos asegurar un futuro con más oportunidades para nuestra gente”, expresó el burgomaestre Abel Serna.