Imprimir esta página

Alcalde de Andahuaylas inició la construccion de puentes Lambras Huaycco y Hacienda en Colpa - Kishuara

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, dio inicio a la construcción de los puentes Lambras Huaycco y Hacienda, en el centro poblado de Colpa, distrito Kishuará. Este importante proyecto responde a una necesidad histórica de la población, que por años afrontó dificultades de conectividad en los sectores mencionados, especialmente en temporadas de lluvia.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde provincial, Ing. Abel Serna Herrera, junto a su equipo de regidores; quienes recibieron una cálida bienvenida por parte de los vecinos de Colpa liderados por el alcalde del centro poblado, el sr. Edgar Cárdenas. Siendo la primera vez que un alcalde provincial llega hasta Colpa, la emoción de los vecinos no se hizo esperar, ya que se llegó con promesas, sino con el inicio de una obra de gran relevancia para la comunidad.

Ambos puentes serán ejecutados bajo la modalidad de contrata, cuentan con una inversión conjunta de S/ 2,841,638.09 y entre las especificaciones de ambas estructuras se tiene: Construcción de una plataforma de concreto armado de 6 m de largo y 7.1 m de ancho, veredas de 1 m a ambos lados, vida útil de 75 años, además contará con señalización de tránsito y barandas, garantizando una vía segura y moderna para peatones y vehículos. El plazo de ejecución es de 4 meses.

Estos nuevos puentes permitirán mejorar el tránsito vehicular y peatonal, además de optimizar la movilidad de productos agrícolas y ganaderos, beneficiando directamente a los productores locales y fortaleciendo la economía rural. La obra también generará empleo temporal para los vecinos de la zona, contribuyendo al desarrollo económico de las familias.

Con este proyecto, la gestión municipal reafirma su compromiso con la integración territorial y el desarrollo sostenible de los centros poblados, priorizando sobre todo a aquellos más alejados e históricamente olvidados; y fortaleciendo la conexión entre pueblos, educación, comercio y servicios básicos.

Visto 115 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ANDAHUAYLAS