Imprimir esta página

Gobierno Regional ejecuta obra hidráulica de S/ 76 millones a paso firme desde la Gerencia Chanka

El Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador Percy Godoy Medina, a través de la Gerencia Subregional Chanka, que dirige el Ing. Lázaro Cárdenas Muñoz, continúa con la ejecución del megaproyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para Riego”, una importante obra conformada por cinco sistemas hidráulicos, valorizada en S/ 76 millones, que beneficiará directamente a 27 comunidades de los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y José María Arguedas.

Avances del Sistema Hidráulico Nº 05: Actualmente, se desarrollan los trabajos correspondientes al Sistema Hidráulico N.º 05, que comprende a la comunidad de Huinchos, entre otras. Este componente forma parte esencial de la infraestructura hidráulica destinada a garantizar una distribución eficiente del recurso hídrico para la producción agrícola de la zona.

Obras en ejecución. Las labores en curso incluyen: Vaciado de concreto en los reservorios Ccachccarumihuaycco, Cuncayoc y Ccachccarumihuaycco. Instalación y tapado de tuberías para la línea de conducción. Apertura de más de 6 000 metros de canal y entubado de 3 500 metros con tubería PVC SAL UF NTP ISO 1452 de 250 mm.

Asimismo, se garantiza la disponibilidad de materiales y equipos necesarios para cumplir con los plazos establecidos, asegurando un avance sostenido y de calidad en la ejecución del proyecto.

Supervisión técnica. Durante la jornada de hoy, se realizó una visita técnica de supervisión con el objetivo de verificar el avance físico y la calidad de los trabajos ejecutados. Esta acción reafirma el compromiso de la Gerencia Subregional Chanka con el desarrollo agrícola sostenible y la mejora de la calidad de vida de los productores de la provincia de Andahuaylas.

Con esta importante obra, el Gobierno Regional de Apurímac demuestra su compromiso con una gestión eficiente de los recursos hídricos, impulsando el desarrollo agrícola y fortaleciendo la seguridad alimentaria de miles de familias en la región.

Visto 297 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ANDAHUAYLAS