Alpaqueros reportan mortandad del 40% por sequía y falta de pastos en Totora Oropesa

  • Viernes, Dic 02 2022
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Completamente olvidados del discurso oficial y por parte de todas las autoridades apurimeñas, 450 familias del distrito de Totora Oropesa, en la provincia de Antabamba, dedicadas íntegramente a la producción y crianza de alpacas y llamas sufren de manera directa los impactos del cambio climático que ponen en riesgo su propia supervivencia.

El presidente del SPAR Totora Oropesa, Marcelino Ccoscco, manifestó que debido al desecamiento de bofedales y manantes por la ausencia de lluvias que golpea con fuerza en esta parte de la región Apurímac, sumado a ello, la carencia de pastos frescos, la mortandad de alpacas y llamas se ha incrementado hasta en 40 %.

“Diariamente por falta de agua y pastos frescos por hato mueren entre 3 a 5 alpacas o llamas y también por abortos entre 4 y 5 por día, cifras que reflejan la crítica situación que atravesamos los productores sin haber recibido ningún tipo de ayuda hasta el día de hoy, ni del alcalde distrital, tampoco de la provincial y peor de la región”, aseveró el dirigente.

Durante un recorrido efectuado a la misma zona donde las temperaturas en el día superan los 29° C y las lluvias no llegan como se esperaba (a diferencia de las registradas en otras provincias apurimeñas como Abancay), el 70 % de los manantes y bofedales existentes en sus zonas de pastoreo se han secado, quedando algunas pequeñas lagunas con provisión limitada de agua.

“…en la actualidad estamos viviendo los graves problemas de lo presencia de lluvias, afectando una mortandad del 40 % de animales mayores y crías y un 30 % de abortos, y esto genera un tremendo fracaso de producción para los camelicultores, puesto que es la única fuente de ingresos para cubrir alimentación, techo, educación de los hijos (…) por lo tanto, solicito señor Gobernador que declare a nivel regional el sector de camélidos sudamericanos en estado de emergencia…”, señala el oficio remitido el 4 de noviembre al despacho de Baltazar Lantarón.

Las comunidades alpaqueras afectadas en Totora Oropesa son: Sonccoccocha, Ccasccaña, Quilcata, Ccoyllullo, Itaña, Juntaya, Chicllamarca, Vilcarana, Ampacho, Yumire y Huacullo.

DATO: Según información proporcionada por los mismos criadores la población de alpacas en Totora Oropesa es de 85,000 ejemplares, mientras que llamas es de 15,500. (P.P.D)

Visto 933 veces
Valora este artículo
(3 votos)
Publicado en ANTABAMBA

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


39515350
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
6755
12162
18917
39419357
422722
343773
39515350

Fecha de Visita: 30-05-2023

Quien Esta En linea

Hay 148 invitados y ningún miembro en línea