Actualmente se viene trabajando a lo largo de 18 tramos, con un avance significativo en varios frentes, en el tramo 2 se están realizando excavaciones; en el tramo 4, los equipos trabajan en la habilitación de mallas, llenado, acomodo, cosido y atiramiento de gaviones, así como en el acopio de piedra. Los tramos 5 y 6 avanzan con trabajos de enrocado y colocación de acero de anclaje. Asimismo, se está llevando a cabo la descolmatación en el tramo 8; en el tramo 9, se progresa con la instalación de mallas de gavión, llenado, cosido y atiramiento de los mismos.
El margen izquierdo del tramo 5 también está siendo intervenido con trabajos de enrocado y en el tramo 7 del margen izquierdo, se realiza la habilitación de mallas de gavión. Finalmente, los tramos 10 y 11 se encuentran en la fase de excavación.
Históricamente, el río Chalhuanca ha causado estragos en el distrito, afectando viviendas, áreas de cultivo y servicios básicos, especialmente en las temporadas de lluvias intensas entre diciembre y abril. Sectores como Chalhuanca, Pairaca y Chuquinga han sido los más afectados por el desborde del río.
Con esta importante inversión y un plan de ejecución definido, el Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador, Percy Godoy Medina, reafirma su compromiso con la prevención de desastres y la seguridad de sus ciudadanos, sentando las bases para un futuro más seguro en Chalhuanca.