Tras el bloqueo, transportistas y vecinos comenzaron a clamar por el envío urgente de maquinaria pesada para despejar el tramo afectado y restablecer el tránsito vehicular lo antes posible. Debido a la magnitud del deslizamiento, la vía quedó intransitable, generando congestión y preocupación entre quienes dependen de esta ruta para movilizar y trasladar productos.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac viene monitoreando de forma permanente la situación, coordinando acciones con las autoridades locales para garantizar una pronta atención de la emergencia. Asimismo, se recomendó a los conductores evitar transitar por la zona hasta nuevo aviso.
Cabe señalar que algunos pobladores lograron captar en video el preciso momento en que la masa de tierra se desprendía del talud, lo que evidencia la fuerza del evento y ha sido compartido en redes sociales como muestra del peligro que enfrentan las zonas altoandinas durante la temporada de lluvias.