Ellos exigen la solución el incumplimiento inmediato de los compromisos y las nuevas demandas por parte del Gobierno y empresa MMG Las Bambas.
“…esta medida de lucha nace a raíz de los incumplimientos a los acuerdos en el marco del Decreto Supremo N°005-2016-PCM donde hay compromisos pactados con la empresa MMG LAS Bambas y con los diferentes ministerios que a la fecha ya se vencieron los plazos fijados en diálogos anteriores”, precia el oficio remitido al despacho del premier.
Asimismo, reiteran la presencia del presidente Pedro Castillo Terrones, el premier Aníbal Torres, ministros de estado y funcionarios de la minera de capitales chinos con capacidad de solución.
Se conoció que una comitiva de la PCM y representantes de la Defensoría y otras instituciones se reúne con los dirigentes en el mismo Challhuahuacho para llegar a acuerdos que hagan posible el reinicio del diálogo con una fecha aún por fijarse.
“Es un poco difícil que llegue el presidente Castillo por la coyuntura política que atraviesa el país, pero todo dependerá de la predisposición de los dirigentes de aceptar la presencia de una comitiva oficial conformada por varios ministros”, comentó nuestra fuente consultada.
Mientras tanto, la presencia del contingente policial en territorio Yanahuara está generando comentarios y especulaciones de todo tipo en la población sobre una posible liberación del corredor minero mediante la fuerza pública. Esperemos que no.
DATO: El distrito de Challhuahuacho cumple el 18 de noviembre 28 años de creación política. Las organizaciones sociales que acatan la medida de fuerza han solicitado al alcalde Porfirio Gutiérrez suspenda todo acto público. Esta decisión está generando conflictos internos con un sector de la población que exige se reactive la economía interna. (P.P.D)