Debido a las manifestaciones iniciadas el 4 de enero, las operaciones de transporte de carga de cobre de Las Bambas estuvieron paralizadas al 100 por ciento, mientras que las labores en su planta concentradora, al 90 por ciento.
El estar paralizadas casi al 100% las operaciones de transporte y la planta ocasionó que la mina deje de exportar 9.5 millones de dólares por día, según fuentes cercanas a Las Bambas.
Ese incidente provocó que, en los más de dos meses de paralización, Las Bambas deje de aportar por impuestos y regalías al país más de 300 millones de soles, pues el aporte que realiza la mina, por día, es de S/5.2 millones.
De la misma forma, la región Apurímac también tuvo pérdidas económicas por las protestas. El gobierno regional dejó de recibir de Las Bambas, desde enero último, un poco más de 90 millones de soles por canon minero y regalías.
Esto debido a que la contribución diaria que realiza la compañía, por esos tributos, es de S/3.2 millones, del total de S/5.2 millones que Las Bambas aporta por día al gobierno central y por concepto de canon minero y regalías.