Para controlar las plagas de langosta, se procederá a realizar trabajos de fumigación de la zona, teniendo en cuenta que son áreas de difícil acceso, siendo importante el trabajo coordinado.
El director de SENASA-Apurímac, David Pereira Batallanos, explicó que los brotes de langosta no solo se dio en Cotabambas, sino que también en los distritos y comunidades de Huanipaca, Lambrama, Pichirhua, Chacoche y Casinchihua en la provincia de Abancay.
Otro punto afectado por esta plaga de langostas es el distrito de Colcabamba en la provincia de Aymaraes. En todos estos lugares se han podido controlar los brotes. El cambio de clima sería uno de los factores que hizo que broten estos insectos que puso en alarma a varios poblados.