Diresa Apurímac logra calificar a 3 primeros establecimientos de salud que brindan atención con pertinencia cultural a población indígena andina

  • Viernes, Oct 25 2024
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La DIRESA Apurímac, con el acompañamiento de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios - DPI, logró calificar a los tres primeros establecimientos de salud del primer nivel que brindan atención con pertinencia cultural en la provincia de Cotabambas.

Se trata de los centros de salud de Coyllurqui, Mara y Haquira, y esta iniciativa permitirá una entrega de servicios adecuados y, por ende, una mejora de la atención en beneficio de nuestras poblaciones indígenas andinas en Apurímac. Durante tres días se supervisaron dichos establecimientos y este logro se obtuvo en cumplimiento a la Directiva Administrativa para la adecuación de los servicios de salud con pertinencia cultural gracias al trabajo articulado con la Coordinación Regional de Pueblos Indígenas u Originarios de la DIRESA Apurímac.

Con esta iniciativa se rescata el trabajo de promover la medicina ancestral con participación de agentes de medicina tradicional, atención del parto vertical, implementación de biohuertos medicinales y el uso de las plantas, educación en salud con enfoque intercultural en las diferentes áreas de intervención y en lengua originarias, lo que permite un acercamiento más confiable con la población quechuahablante con que cuenta la región Apurímac.

La Mag. Ofelia Alencastre Mamani, especialista de la Dirección de Pueblos Indígenas y Originarios del MINSA, se encargó de validar la calificación realizada por la Lic. María Soledad Mendoza, coordinadora regional de la Estrategia Sanitaria de Pueblos Indígenas de la DIRESA Apurímac, con el acompañamiento de representantes de la comunidad, establecimiento de salud y de la Red de Salud Cotabambas.

Cabe indicar que la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios es la encargada de realizar la visita de calificación a estos establecimientos de salud que rescatan las actividades e intervenciones de salud con enfoque intercultural, promueven una comunicación horizontal e intercultural entre el personal de salud y la población, respetando sus costumbres, tradiciones, saberes ancestrales y la participación de los agentes de medicina tradicional.

De esta manera, la DIRESA Apurímac, bajo el liderazgo del director Carlos Monteagudo Gonzáles, logra sus tres primeras calificaciones y se espera un mayor avance con los establecimientos de salud a nivel regional. Además, se continuará con el fortalecimiento de competencias al nivel regional y local para la atención de salud a población indígenas con pertinencia cultural y acompañando la calificación de los establecimientos priorizados.

Visto 497 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en COTABAMBAS

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


49408716
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
411
11388
22944
49302955
333639
416372
49408716

Fecha de Visita: 19-03-2025

Quien Esta En linea

Hay 113 invitados y ningún miembro en línea