Se estima que, a través de esta campaña, se lleven a cabo más de 2500 atenciones que beneficiarán más de 750 apurimeñas y apurimeños que viven en las zonas rurales de difícil acceso a más de 3000 m.s.n.m.
La actividad multisectorial tendrá como puntos de atención los Tambos: Ccotron Runcuhuasi, Patis (Huascaro) y San Agustín de Huaruchaca, en los distritos de Chuquibambilla, Curpahuasi y Mamasi, de la provincia de Grau, contribuyendo al desarrollo económico, social y productivo de las comunidades aledañas.
Asimismo, con el propósito de incentivar la protección del medioambiente, funcionarios de Serfor realizarán charlas sobre la prevención de la tala indiscriminada y la quema de bosques. Igualmente, desde el Midis, madres y padres de familia, recibirán información de los diversos programas sociales, como Cuna Más, Pensión 65 y Juntos.
Igualmente, en estas plataformas de acción social, Agro Rural desarrollará sesiones informativas para mejorar las capacidades de las familias que se dedican, principalmente, a la agricultura. Además, personal de la Defensoría del Pueblo dictará diversos talleres para orientar a la ciudadanía en el correcto uso de sus derechos.