Imprimir esta página

Municipalidad de Abancay monitorea actividades sísmicas registradas en zonas altas de la provincia

La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, viene realizando un monitoreo constante tras los dos sismos registrados recientemente en la ciudad, el primero de magnitud 4.1 y el segundo de 3.4 en la escala de Richter. Ambos eventos ocurrieron a una profundidad superficial, entre tres (03) y cuatro (04) kilómetros, en las zonas altas de las comunidades campesinas de Llañucancha y Asillo.

Estos eventos sísmicos, ocurridos en un intervalo menor a una semana, presentan una característica particular; ambos fueron muy superficiales, con profundidades aproximadas de 10 y 09 kilómetros, lo que incrementa su perceptibilidad en la superficie.

El seguimiento se realiza con el apoyo de los vigías comunales, quienes vienen colaborando en la vigilancia de posibles afectaciones en viviendas, caminos y quebradas. Asimismo, la MPA, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y especialistas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), evalúan los reportes técnicos obtenidos a través del acelerógrafo, aparato para detectar los movimientos sísmicos.

Según los informes preliminares, los movimientos telúricos no habrían generado daños materiales ni personales de consideración. Sin embargo, el área técnica municipal mantiene un sistema de monitoreo preventivo para garantizar la seguridad de la población ante posibles réplicas o nuevos eventos sísmicos.

Visto 272 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY