
ABANCAY (35)
Abancay: Está ubicado a una altitud de 2,377 msnm, con una superficie de 3,447 Km2 y una población aproximada de 57,750 habitantes. Debido a sus montañas secas y su clima cálido todo el año es conocido como "El valle de la eterna primavera".
En el marco del Día Mundial del Agua, el gobernador Percy Godoy Medina anunció el próximo inicio del programa regional “Apurímac Verde” que contará con un presupuesto de más de 60 millones de soles y permitirá la siembra y cosecha de los recursos hídricos para el fortalecimiento sostenido de la actividad agropecuaria en las siete provincias apurimeñas.
La Junta Nacional de Justicia - JNJ designó e hizo entrega de la credencial al Dr. Jorge Sabino Luque Cáceres, como Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, a mérito de la Resolución N° 061-2023-JNJ emitido el 15 de febrero de 2023.
En ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Curahuasi, provincia de Abancay, encabezada por el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina y el alcalde Gorky León Ojeda, se desarrolló la actividad central por el Día Mundial del Agua, organizada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Medio Apurímac de la Cuenca Rio Colorado Clase “C”, que agrupa a más de cuatro mil agricultores de los distritos de Curahuasi, Cachora, Huanipaca en Apurímac; y Limatambo, Mollepata, Chinchaypujio en Cusco.
Ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, la entidad prestadora de servicios EPS EMUSAP ABANCAY, celebró el Día de los Trabajadores y Trabajadoras del sector de agua potable y saneamiento, aprobada a través de la Ley N° 31441, que declara el 22 de marzo de cada año como una efeméride especial para tomar conciencia sobre la importancia de la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras relacionadas al sector de saneamiento.
Con un llamado a fortalecer el trabajo en equipo en todos los niveles de gobierno para afrontar eventuales desastres, el gobernador de Apurímac, Percy Godoy Medina lideró una reunión de trabajo que se desarrolló en el marco de la Plataforma Regional de Defensa Civil, en cuya jornada se aprobó su reglamento interno y su plan de labor anual.
Como si fuese ayer, se recordó los 10 años del desborde del río Sahuanay, producto del deslizamiento del cerro Chuyllurpata del Santuario Nacional del Ampay, el mismo que dejó 200 viviendas afectas y diez inhabitables, además quedaron damnificados alrededor de mil personas.
+ Noticias
- Otra vez, deflagración de gas deja dos heridos en Las Américas Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 04:08
- Anuncia próximo inicio del programa regional “Apurímac Verde” con más de 60 millones de soles Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 04:08
- Incorporan a nuevo juez superior titular en la corte de Apurímac Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 04:07
- Conductor quedó herido tras colisión entre combi y camión Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 04:07
- Consejo Regional de Apurímac, presente en celebración por el Día Mundial del Agua en Curahuasi Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 04:06
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 120 invitados y ningún miembro en línea