
COTABAMBAS (40)
Cotabambas: Está ubicada a una altitud de 3,766 msnm, con una superficie de 2,613 Km2 y una población aproximada de 45,771 habitantes. Lugar del YAWAR FIESTA que se realiza durante la fiesta del Señor de las Ánimas a finales de julio y comienzos de agosto.
Un numeroso grupo de pobladores convocado por el Frente de Defensa los Intereses y Desarrollo del Distrito de Cotabambas se movilizó por las calles de esta localidad exigiendo la ejecución de obras y cumplimiento de compromisos con barrios y comunidades.
Con gran alegría la junta directiva y pobladores de la comunidad de Manasqui, inauguró el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR DE PUCALLAMA, PAUCAPAMPA DE LA COMUNIDAD DE MANASQUI DEL DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, CUI N° 2482450.
MMG Las Bambas aclaró que está evaluando la posibilidad de que las futuras compensaciones o adquisiciones de tierras se paguen (a las comunidades) en partes y no en pagos únicos, como ocurrió en el pasado con las compras de tierras.
A las 15:57 horas de ayer, el Instituto de Geofísico del Perú, reportó un sismo de 4.5 grados en el distrito de Haquira, provincia de Cotabambas con una profundidad de 94 Km. El movimiento telúrico fue leve, pero se dejó sentir entre los pobladores, no registrándose daños hasta horas de la noche.
Con el objetivo de incrementar la productividad agrícola mediante el uso óptimo de los recursos agua y suelo; aumentar la producción por intermedio del mejoramiento, regularización, reincorporación e incorporación de nuevas áreas a la agricultura, la Municipalidad Distrital de Coyllurqui – Cotabambas – Apurímac, desarrolló trabajos de apertura de frontera agrícola en la comunidad de Pallparo anexo de Callahuaro.
Las comunidades de Fuerabamba, Chila, Choaquere y Chuicuni se reunieron ayer con representantes de la PCM y de la empresa MMG Las Bambas en el distrito de Challhuahuacho (Apurímac). Se acordó retomar el diálogo y las mesas técnicas a partir del lunes 8 de agosto. Sin embargo, no estuvieron las comunidades de Pumamarca ni Huancuire, la última ubicada en el segundo tajo de la minera, en el distrito de Coyllurqui.
+ Noticias
- Cae policía con cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:56
- Provincia de Antabamba cumplirá 150 años de creación política Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:56
- Realizaron tradicional “Papa Tarpuy Maway Killapy - 2022” en comunidad de Pacsica, Sahuaraura - Aymaraes Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
- Para actividades de salud física y mental brindan losa deportiva José María Arguedas Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
- Captura a dos adolescentes que contaban con orden de captura vigente Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 138 invitados y ningún miembro en línea