COTABAMBAS (40)
Cotabambas: Está ubicada a una altitud de 3,766 msnm, con una superficie de 2,613 Km2 y una población aproximada de 45,771 habitantes. Lugar del YAWAR FIESTA que se realiza durante la fiesta del Señor de las Ánimas a finales de julio y comienzos de agosto.
A consecuencia de las intensas lluvias, el 7 de enero, en el barrio San Marcos, ubicado en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas, se produjo el desplome de una pared de una vivienda, dejando el inmueble inhabitable. Como resultado de este incidente, dos personas han quedado damnificadas.
La DIRESA Apurímac certificó como “Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el Niño” a los centros médicos que promueven la lactancia materna con la finalidad de proteger la salud de la población infantil. Esta estrategia permite garantizar esta práctica saludable en todos los establecimientos de salud, proporcionando información a los usuarios y pacientes relacionados con la lactancia materna a fin de contribuir a la reducción de la desnutrición crónica, anemia y la morbi-mortalidad materno neonatal e infantil a nivel regional.
Durante el cortejo fúnebre de quien en vida fue Nieves O.P. (16), los familiares y compañeros solicitaron a las autoridades encargadas a acelerar las investigaciones para sancionar a los responsables de la presunta violación sexual y cruel asesinato de la escolar que era natural de la comunidad de Sorcco, distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas.
Luego de diversas reuniones de trabajo en la ciudad de Lima y de manera virtual, los esfuerzos dieron resultado y es que el Poder Judicial del Perú a través de la Resolución Corrida N° 000660-2024-CE-PJ, aprobó la solicitud presentada por la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, respecto a la creación de Juzgados en las provincias de Cotabambas, Antabamba y con competencia territorial en Andahuaylas y Chincheros.
Los estudiantes de las filiales de Tambobamba y Haquira en Cotabambas, y de Vilcabamba en Grau, de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, vienen acatando un paro indefinido desde el martes 3 de diciembre ante el descuido de las autoridades universitarias que no atendieron sus necesidades básicas y tampoco cumplieron con sus compromisos asumidos.
El martes 20 de noviembre del presente año, el Mag. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, cumplió una amplia agenda de trabajo en la provincia de Cotabambas, realizando entrega de bienes a los órganos jurisdiccionales e inaugurando un nuevo Juzgado de Paz en el Centro Poblado de Capaccasa, así como lideró una importante mesa de trabajo denominada “Justiciamanta Rimaycusunchik”, con diversas autoridades políticas y sociedad civil.
+ Noticias
- Rocas caen sobre vivienda y la dejan inhabitable en Aymas - Abancay Escrito el Jueves, 23 Enero 2025 05:38
- Caída de rocas interrumpe vías que comunican a Rosaspata, Wiracochapata y San Gabriel en Abancay Escrito el Jueves, 23 Enero 2025 05:37
- Alcalde Abel Serna anuncia el pronto inicio de la construcción de nuevas pistas y veredas en la Av. Andahuaylas Escrito el Jueves, 23 Enero 2025 05:35
- Gobierno Regional genera desarrollo y más puestos de trabajo a través de la ejecución de obras en toda la región Escrito el Jueves, 23 Enero 2025 05:35
- Gobernador Regional gestiona más de 116 millones para nuevos proyectos y 42 millones adicionales para cierre de obras Escrito el Jueves, 23 Enero 2025 05:34
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 102 invitados y ningún miembro en línea