
COTABAMBAS (40)
Cotabambas: Está ubicada a una altitud de 3,766 msnm, con una superficie de 2,613 Km2 y una población aproximada de 45,771 habitantes. Lugar del YAWAR FIESTA que se realiza durante la fiesta del Señor de las Ánimas a finales de julio y comienzos de agosto.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó que instaló la Mesa Técnica de Trabajo entre la empresa minera Las Bambas y los representantes de las seis comunidades de la provincia de Cotabambas, en el distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurímac.
Con presencia de los ministros de Ambiente, Modesto Montoya y del Midagri, Andrés Alencastre fue instalado el grupo de trabajo “Comité para el acompañamiento y evaluación de cumplimiento de los compromisos arribados entre el Poder Ejecutivo, representantes de Minera Las Bambas y representantes de las comunidades de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire”, en el marco de la Resolución Ministerial 182-2022-PCM que creó este grupo de trabajo.
Embajador de China en el Perú afirma que Las Bambas no está dispuesta a dar más dinero a comunidades
Embajador de China en el Perú, Liang Yu, afirmó que la empresa minera Las Bambas (MMG) no está dispuesta a dar más dinero a las comunidades en Apurìmac que exigen el cumplimiento de supuestos compromisos de la compañía china de explotación de cobre y que han generado paralizaciones de la actividad productiva con toma de tierras y bloqueo de carreteras en los ùltimos meses.
El Perú acumuló en total pérdidas por US$541 millones en exportaciones y S/296 millones en recaudaciones por Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales debido al conflicto social de Las Bambas, que paralizó sus actividades mineras por 57 días.
Tras reiterados intentos de diálogo entre el Gobierno, la minera de cobre MMG Las Bambas y las distintas comunidades adyacentes a la empresa, llegaron a una serie de acuerdos durante una mesa de trabajo en Pumamarca, distrito de Tambobamba (Apurímac).
A través del Decreto supremo Nº 064-2022, publicado en El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha dejado sin efecto la declaración del Estado de Emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui de la provincia de Cotabambas, en el departamento de Apurímac.
+ Noticias
- Cae policía con cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:56
- Provincia de Antabamba cumplirá 150 años de creación política Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:56
- Realizaron tradicional “Papa Tarpuy Maway Killapy - 2022” en comunidad de Pacsica, Sahuaraura - Aymaraes Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
- Para actividades de salud física y mental brindan losa deportiva José María Arguedas Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
- Captura a dos adolescentes que contaban con orden de captura vigente Escrito el Jueves, 11 Agosto 2022 05:55
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 216 invitados y ningún miembro en línea