De acuerdo con el Reglamento de las Elecciones Primarias, los órganos electorales centrales (OEC) son responsables de enviar esta información de manera digital a la ONPE, garantizando que las candidaturas cumplan con todos los requisitos legales y que los postulantes no tengan impedimentos para ejercer cargos públicos.
La entidad electoral advirtió que aquellas organizaciones que no presenten sus candidaturas dentro del plazo no podrán participar en las elecciones primarias. Cada organización política es responsable de definir sus propios procedimientos internos para la presentación de candidaturas, siempre respetando el marco legal vigente. Los cargos sujetos a elección primaria incluyen la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes), senadores por distrito único y múltiple, diputados por distrito múltiple, y representantes ante el Parlamento Andino
De las 37 organizaciones políticas que participarán, 34 partidos y 3 alianzas optarán por la modalidad de delegados. Por su parte, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán sus elecciones internas mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.