Durante su intervención, el magistrado subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan las repercusiones legales de sus acciones, con el fin de prevenir conductas de riesgo y promover una cultura de responsabilidad, respeto y seguridad.
Asimismo, destacó que dicha normativa busca proteger a la ciudadanía sin desatender el enfoque de desarrollo integral del adolescente.
La actividad generó un espacio de diálogo y reflexión, donde los estudiantes realizaron preguntas y compartieron inquietudes, evidenciando interés por comprender el marco legal que los involucra y por aportar a una sociedad más segura y respetuosa.
Con iniciativas como esta, la Corte Superior de Justicia de Apurímac reafirma su compromiso con la prevención, la educación jurídica y el fortalecimiento de valores en la juventud apurimeña.