Explicó que, para ingresar, solo se requiere el número de DNI o Carné de Extranjería. Con este dato, el informante calificado puede generar su Código Único de Vivienda (CUV), que permite acceder al formulario. En caso de no contar con el CUV, este se puede obtener al ingresar un número de celular o correo electrónico.
Censo en Línea: Morán Flores indicó que el Censo en Línea está dirigido especialmente a quienes no pudieron ser censados porque no se encontraban en casa: inquilinos, roommates, personas extranjeras o quienes no atendieron al censista durante las visitas.
Añadió que completar el formulario toma en promedio 30 minutos, y basta con que el informante calificado responda por todos los miembros del hogar.
El titular del INEI remarcó que participar en los Censos Nacionales 2025 es un deber cívico fundamental, porque la información recopilada permitirá diseñar políticas públicas que impulsen el desarrollo del país. “En una era marcada por grandes cambios, como la pandemia y la migración, participar en los Censos Nacionales es vital. Agradezco a quienes ya se censaron, porque con su información el país tendrá un nuevo rostro: sabremos cuántos somos, dónde estamos, qué tenemos y qué necesitamos”, señaló.
Asimismo, exhortó a los peruanos y extranjeros residentes en el país que aún no se han censado a no esperar hasta el último día. “Invoco a quienes aún no se han censado a realizarlo cuanto antes mediante el Censo en Línea. Su participación es clave para alcanzar el 100% de cobertura y obtener resultados precisos que contribuyan al desarrollo del país”, afirmó. Link video Censo en Línea: https://drive.google.com/drive/folders/1MXWGcS5SBTdgDTH5kBklxU8_x5_Ooo-q