
AYMARAES (40)
Aymaraes: Está ubicada a una altitud de 2,100 a 4,200 msnm, con una superficie de 4,213 Km2 y una población aproximada de 28,886 habitantes. Sus picos más elevados son: el PISTI con 5,100 y el CUCCHI con 5,070 msnm.
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y el proyecto "Recuperación de los Ecosistemas en Aymaraes", viene ejecutando con éxito la instalación de plantas nativas y exóticas en campo definitivo. Esta importante actividad tiene como objetivo recuperar la cobertura vegetal en diversas zonas de la región, promoviendo la conservación de los ecosistemas y la protección de los recursos hídricos. En esta oportunidad, la intervención se llevó a cabo en dos importantes sectores de Apurímac: Huayrapampa, en la comunidad de Huarquisa, y Mosoq Layme, en la comunidad de Sañayca, del distrito de Sañayca.
Las tormentas eléctricas registradas en las últimas horas en la región Apurímac, acabaron con la vida de 2 personas (un hombre y una mujer), quienes fueron alcanzados por rayos cuando se encontraban en sus respectivas localidades. Esta tragedia enluta a familiares que no aceptan estas irreparables pérdidas.
Ayer 01 de abril de 2025, a las 04:50 horas, efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras PNP Chalhuanca (Apurímac) fueron alertados sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 354 de la vía interoceánica Nazca - Abancay, sector Cuycua, distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes.
Ayer en horas de la mañana, el río de Chalhuanca casi se vuelve a teñir de sangre, tras el despiste y caída de un volquete de doble eje a las turbulentas aguas del río grande, en el sector de Tampumayo, provincia de Aymaraes, vía Abancay - Lima. El conductor tuvo que ser rescatado y llevado al hospital de Chalhuanca, donde se viene recuperando.
A 14 días de la devastadora tragedia ocurrida en el sector de Huatarcuya, los familiares y amigos de las víctimas continúan en una incansable búsqueda de los cuerpos de Juber Pichihua González y Abran Flores Llactas, quienes fueron sepultados por el huayco y posteriormente arrastrados por el río Chalhuanca. A pesar de los esfuerzos y el paso de los días, los cuerpos de ambos siguen desaparecidos.
La Comisaría PNP Chalhuanca, junto a su comisario, promotor de Policía Comunitaria y personal policial, visitó la I.E. Secundaria San Juan Bautista del distrito de Soraya para capacitar y conformar el Programa Preventivo “Patrulla Juvenil”, en una actividad liderada por la directora Prof. Sandra Mendoza Salazar.
+ Noticias
- Andahuaylas y Aymaraes celebran 200 años de creación política Escrito el Viernes, 20 Junio 2025 05:04
- Inician capacitaciones en operación u mantenimiento de servicios de saneamiento para operadores de las siete provincias Escrito el Viernes, 20 Junio 2025 05:03
- Abancay se prepara para celebrar el Corpus Christi con alfombras florales y procesión Escrito el Viernes, 20 Junio 2025 05:03
- Talleres “Escuela Productiva” fortalece capacidades comerciales de productores de los diferentes sectores de Abancay Escrito el Viernes, 20 Junio 2025 05:03
- Bloquean más de medio millón de equipos móviles no registrados Escrito el Viernes, 20 Junio 2025 05:02
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 142 invitados y ningún miembro en línea