
GRAU (40)
Grau: Está ubicada a una altitud de más de los 3,300 msnm, con una superficie de 2,175 Km2 y una población aproximada de 27,574 habitantes. Lugar del Folklor y la gran corrida de Toros, considerada como la costumbre más importante de la provincia.
El juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Grau dictó nueve meses de prisión preventiva para un sujeto de 22 años acusado de tocamientos indebidos en agravio de su sobrina de 11 años.
La región Apurímac destacó en el concurso de Buenas Prácticas en Gestión Educativa 2022, organizado por el Ministerio de Educación con la propuesta innovadora Kuska Atisunmi Yachaykuna Rayku “Todos juntos, sí podemos por los aprendizajes” en la categoría 3, modalidad colectiva, trabajo que es desarrollado, en forma articulada, por el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Educación, la UGEL Grau y la Municipalidad Distrital de Vilcabamba que destaca la iniciativa de la Escuela Comunitaria “San Nicolás de Vilcabamba”.
Como resultado del Megaoperativo de Control Regional, la Contraloría General identificó que el colapso del techo metálico del campo deportivo del distrito de Progreso (Grau) se debió a que su instalación se realizó en base a un expediente técnico sin estudios básicos de cálculo y diseño de cobertura metálica, ocasionando un perjuicio económico de S/ 118 261.
El director de la Red Asistencial Apurímac, Dr. Jorge Ponce Juárez, se trasladó hasta la lejana provincia de Grau, en Apurímac, a fin de impulsar un convenio de cooperación interinstitucional con la comuna local para ampliar la infraestructura de Centro de Atención Primaria de Grau, donde se prevé construir un nuevo laboratorio y triaje diferenciado, en beneficio de más de 8 mil asegurados.
El Gobierno Regional de Apurímac mediante Dirección Regional Agraria Apurímac, entregó 252 paquetes de avena a damnificados por ausencia de lluvias en la comunidad de Cconchaccota distrito de Progreso en Grau, fenómeno natural que efecto principalmente a la actividad agropecuaria. Este apoyo tiene la finalidad de asegurar el alimento de los animales que constituyen el sustento económico de productores y criadores de la zona.
En reunión sostenida entre autoridades universitarias con estudiantes y docentes de la carrera profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural sede Vilcabamba de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) se analizó el pedido para que las clases presenciales de esta especialidad se realicen en la ciudad universitaria de Tamburco, en Abancay.
+ Noticias
- Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023 Escrito el Martes, 30 Mayo 2023 05:30
- Realizan limpieza de canal de riego en Asillo Escrito el Martes, 30 Mayo 2023 05:29
- Dos muertos y tres heridos dejó despiste de vehículo en Ccollpa Escrito el Martes, 30 Mayo 2023 05:28
- Sujetos que amenazaron con arma a trabajadores de club nocturno fueron detenidos Escrito el Martes, 30 Mayo 2023 05:28
- Unamba y gobernador firman convenio para exoneración de pagos de derecho de admisión e inscripción al centro pre universitario Escrito el Martes, 30 Mayo 2023 05:27
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 167 invitados y ningún miembro en línea