
ANDAHUAYLAS (40)
Andahuaylas: Está ubicada a una altitud de 2,926 msnm, con una superficie de 3,987 Km2 y una población aproximada de 63,700 habitantes (Año 2015). Conocida como la pradera de los celajes y es capital de la provincia del mismo Nombre.
En el marco del Día del Maestro, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, lideró una importante entrega de equipos tecnológicos a instituciones educativas del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, reafirmando su compromiso con la modernización del sistema educativo regional y el cierre de la brecha digital.
Con gran entusiasmo, niñas y niños andahuaylinos continúan practicando la disciplina de karate como parte de las actividades deportivas impulsadas por la Municipalidad Provincial de Andahuaylas en la academia municipal. Esta iniciativa busca no solo fomentar el deporte, sino también valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia desde temprana edad.
Un voraz incendio consumió por completo una vivienda en la comunidad de Villa Unión Cavira, ubicada en el distrito de Kishuara, provincia de Andahuaylas, dejando a una familia entera damnificada y en situación de vulnerabilidad. El siniestro se produjo el jueves 3 de julio, aproximadamente a las 5 de la tarde, a raíz de la expansión del fuego proveniente de una cocina a leña.
Con el firme propósito de fortalecer los vínculos familiares y promover entornos seguros para nuestros niños, niñas y adolescentes, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, en coordinación con la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, realizó la actividad de fortalecimiento familiar titulada: “Aprendo a prevenir la violencia sexual en mi familia”.
Como parte de las acciones de mejora continua en la gestión del transporte, se desarrolló una importante capacitación de inducción dirigida a inspectores de transporte de las municipalidades de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera, consolidando esfuerzos para fortalecer sus capacidades técnicas y operativas.
Cada 01 de julio, el distrito de Turpo se viste de gala con una de las festividades religiosas más emblemáticas de la provincia: la fiesta del Niño Jesús de Turpo. Conocido cariñosamente por los lugareños como el “Niño Juguetón”, congrega a cientos de devotos que llegan con fe desde diversos rincones, trayendo consigo juguetes, canicas, flores y pequeños sombreros para el niño, como símbolo de su cariño y plegarias.
+ Noticias
- Apurímac afrontará los días más fríos del año con temperaturas extremas Escrito el Lunes, 14 Julio 2025 01:55
- Joven roba tablet de estudio jurídico en pleno centro de Abancay: cámaras captaron el hecho Escrito el Lunes, 14 Julio 2025 01:55
- Concejo de Abancay aprueba convenio con SISOL para traer el Hospital de la Solidaridad Escrito el Lunes, 14 Julio 2025 01:54
- Municipio de Abancay continúa entregando abrigo en zonas altas de la capital Escrito el Lunes, 14 Julio 2025 01:54
- EFORZAMOS LA SEGURIDAD CIUDADANA CON MODERNO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA INTERCONECTADO Escrito el Lunes, 14 Julio 2025 01:53
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 110 invitados y ningún miembro en línea