Durante la jornada, los alumnos aprendieron sobre:
1. La importancia de la biodiversidad de nuestra región:
- Enfoque en especies endémicas: Se identificaron y explicaron las características de flora y fauna nativa de Apurímac que son únicas en la región.
- Funciones de los ecosistemas: Se detalló cómo los diferentes ecosistemas (bosques, páramos, ríos) interactúan y proveen servicios esenciales como agua limpia, aire puro y fertilidad del suelo.
- Amenazas a la biodiversidad: Se conversó sobre los peligros concretos que enfrenta la biodiversidad local, como la deforestación, la quema de pastos y la caza furtiva.
2. Prácticas sostenibles para cuidar nuestro entorno:
- Manejo correcto de residuos sólidos: Se enseñó la separación de residuos desde la fuente (orgánicos, inorgánicos aprovechables y no aprovechables) y la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso.
- Técnicas de reciclaje básico: Se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo reutilizar materiales comunes en el hogar, dándoles una segunda vida útil.
- Conservación del agua y suelo: Se promovieron prácticas como el ahorro de agua en las actividades diarias y la importancia de evitar la erosión de los suelos.
3. Cómo pueden ser agentes de cambio en sus hogares y comunidad:
- Réplica del conocimiento: Se motivó a los estudiantes a compartir lo aprendido con sus familias y vecinos, actuando como "promotores ambientales juveniles".
- Acciones concretas en el hogar: Se sugirieron actividades aplicables en casa, como la creación de una compostera para residuos orgánicos, la instalación de un pequeño huerto familiar o el cuidado de las plantas nativas.
- Organización juvenil: Se fomentó la idea de formar brigadas ecológicas dentro de la institución educativa para liderar proyectos de limpieza, reforestación o educación ambiental continua.
El Proyecto Ecosistemas Aymaraes continuará recorriendo la provincia, visitando más instituciones educativas con el propósito de promover la educación ambiental y fortalecer el compromiso de la comunidad con el cuidado de la naturaleza.
