Éxito rotundo de la feria “Llapanchikpaq Justicia” en Curahuasi

  • Martes, Sep 30 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Plaza de Armas del distrito de Curahuasi se convirtió este viernes 26 de setiembre en el escenario de la IX Feria Nacional Simultánea “Llapanchikpaq Justicia”, un importante evento de acceso ciudadano impulsado por la Corte Superior de Justicia de Apurímac, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad y el programa Justicia en tu Comunidad, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Curahuasi.

La feria tuvo como objetivo acercar los servicios del sistema de justicia a la ciudadanía, promover una cultura de derechos y facilitar la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, que fue inaugurada por el Presidente de la Corte de Apurímac, Dr. José Alberto Tinco Luján, la población accedió de forma totalmente gratuita a servicios en temas judiciales, de salud, orientación legal y otros, gracias a la participación articulada de diversas instituciones del Estado.

Entre las entidades presentes estuvieron el Centro Emergencia Mujer, la Defensoría Pública, la Defensa Pública, Micro Red de Salud Curahuasi, la Policía Nacional del Perú (PNP), Programa Juntos la ODANC, entre otras.

Asimismo, se brindó atención especializada para recepción de demandas de alimentos, filiación, asesoría en derechos de familia, consultas médicas, orientación psicológica, defensa legal gratuita y más.

La feria también incluyó exposiciones educativas e interactivas, dirigidas a orientar a la población sobre el funcionamiento del sistema judicial y el ejercicio de sus derechos fundamentales.

El término quechua “Llapanchikpaq”, que significa “para todos”, reflejó el espíritu inclusivo de esta feria: un espacio de cercanía entre los ciudadanos, los magistrados y los operadores de justicia, donde se priorizó la escucha activa, el respeto y el empoderamiento legal de todos los asistentes.

De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Apurímac consolidó un espacio de servicios gratuitos y de integración social, en favor de una justicia más humana, inclusiva y accesible.

Visto 100 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


51972467
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
693
13505
22961
51866028
693
347681
51972467

Fecha de Visita: 01-10-2025

Quien Esta En linea

Hay 176 invitados y ningún miembro en línea