Durante una reunión ampliada realizada ayer en el sector de Mosoccpampa, un poblador señaló que si el expediente técnico no contempla la reposición de las vías afectadas, la empresa ejecutora debió gestionar la ampliación del presupuesto correspondiente. “Tanto la empresa ejecutora como la de supervisión no han hecho nada, y eso nos indigna”, expresó durante su intervención, entre los aplausos de los asistentes.
Los vecinos también alertaron que, además del aislamiento, existen postes de alumbrado que corren el riesgo de colapsar debido a los movimientos de tierra realizados por la obra. Aseguran que, hasta el momento, ninguna entidad o empresa contratista ha tomado medidas para evitar posibles accidentes que ponen en peligro la integridad de las familias que viven cerca de los cortes.
Finalmente, los dirigentes comunales manifestaron que los espacios de diálogo se están agotando, pues las dos últimas reuniones convocadas para tratar el tema contaron con la ausencia de los representantes de ambas empresas.
Ante ello, los pobladores anunciaron que evalúan iniciar acciones de protesta y denuncias legales más contundentes, argumentando que “ya no puede haber más tolerancia mientras los vecinos siguen arriesgando sus vidas transitando por caminos cortados con desniveles de hasta diez metros de altura”.
