Durante la jornada informativa, se recordó que, conforme a la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N.º 29973), ninguna persona puede ser restringida en el ejercicio de su derecho al voto por motivo de discapacidad. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la accesibilidad en los locales de votación y otros aspectos esenciales que permiten un sufragio autónomo y seguro.
Por otro lado, se informó sobre el piloto de voto digital, modalidad a la que podrán acceder en las elecciones generales de 2026 una vez concluida la auditoría correspondiente. Esta iniciativa está dirigida a 11 grupos priorizados, entre ellos las personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional o en el padrón electoral.
Cabe mencionar que la ONPE cuenta con un canal de atención, mediante video llamadas por WhatsApp, para personas con discapacidad auditiva. Mediante este medio se brinda orientación con apoyo de un intérprete en lengua de señas peruana. Aquellos que deseen contactarse, pueden hacerlo a través del siguiente número: 951869096. El servicio está disponible los martes y jueves de 9 de la mañana a 12 de la tarde.
La gestora de la oficina regional, Milagros Arizaga Gavino, destacó que viene trabajando de manera articulada con las OMAPED para identificar necesidades específicas y promover un sufragio accesible, seguro y autónomo, en beneficio de las personas con discapacidad.
