Los trabajos en campo comprenden obras de arte y excavación de zanjas para la instalación de tuberías en los sectores de Ñahuincuchu, Cavira, Cotaquite, Pintorbamba, Marccuyu, Tintay y Sipirihuay. En los próximos días, se prevé la llegada del material de tubería para continuar con la red de distribución del sistema de riego, lo que permitirá superar el 50 % de avance físico total.
El proyecto contempla la construcción de cinco reservorios, de los cuales cuatro ya se encuentran concluidos, restando únicamente el ubicado en el sector de Sipirihuay.
“También se viene realizando la supervisión a los frentes de trabajo para comprobar el avance de la obra. Es muy bueno que este proyecto esté dando empleo a nuestra gente. Vemos a muchos de nuestros comuneros trabajando en todos los sectores. ¡Gracias!, es lo que queremos decirle a nuestro gobernador Percy Godoy, porque sabemos que esta obra se culminará pronto”, manifestó el Sr. Melchor González, presidente de la Comunidad Campesina de Cavira.
A través de Pro Desarrollo Apurímac, el Gobierno Regional continúa realizando un seguimiento técnico permanente, mediante su equipo de residencia, supervisión y especialistas, asegurando el cumplimiento de las metas establecidas.
De esta manera, el Gobierno Regional de Apurímac reafirma su compromiso con la agricultura familiar y el acceso al agua para riego, impulsando proyectos que promueven la productividad, el bienestar y la sostenibilidad de las comunidades rurales en Andahuaylas y en toda la región.
