Otro de los compromisos asumidos por Palacios fue la gestión para la construcción de una nueva comisaría en Huancarama, dado que la actual infraestructura (construida en adobe hace más de 25 años) ya no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Asimismo, señaló que buscará mecanismos para lograr la asignación de patrulleros y equipamiento policial que refuercen la labor de xxxseguridad ciudadana en la zona.
La comitiva también recorrió las instalaciones del Instituto Tecnológico Alfredo Sarmiento Palomino de Huancarama, donde autoridades y docentes expusieron la urgencia de acelerar la elaboración del expediente técnico para una nueva infraestructura. Según indicaron, esta obra es clave para garantizar el licenciamiento institucional y evitar que el centro de estudios quede en riesgo de cierre. Los anuncios de la congresista fueron recibidos con aplausos por los asistentes.
No obstante, entre la población y los usuarios en redes persiste el escepticismo. Muchos cuestionaron por qué estas visitas no se realizaron antes y manifestaron dudas sobre el cumplimiento real de los compromisos. Así, la congresista elegida por Perú Libre y ahora de la filas de Juntos por el Perú, dejó Huancarama con una larga lista de pedidos y expectativas ciudadanas, en un contexto donde la población exige acciones concretas más que discursos.
Nota. En la travesía apurimeña, la congresista también visitó el centro poblado de Casabamba de la provincia de Chincheros, donde entregó el proyecto de ley que declara de interés nacional la creación del distrito de Casabamba, el cual según dijo es de su autoría.
