Apurímac se consolida como potencia nacional en la producción de cuy

  • Lunes, Nov 17 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La crianza de cuyes en Apurímac ha dejado de ser una práctica exclusivamente familia para convertirse en una actividad económica con enfoque comercial, generando nuevas oportunidades de desarrollo para la región. Este importante cambio se debe en gran medida al Proyecto Cuy, ejecutado por el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, cuyo objetivo principal ha sido fortalecer el crecimiento económico de las familias apurimeñas mediante la producción tecnificada y organizada de cuyes.

Hoy, con orgullo, Apurímac se posiciona como una de las principales regiones productoras de cuy, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional por detrás de Cajamarca, Cusco y Ancash respectivamente; de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este logro refleja el compromiso de los productores locales y la decisión política de las autoridades regionales, que han apostado firmemente por proyectos productivos que generan ingresos sostenibles y fortalecen la seguridad alimentaria del territorio.

Los avances alcanzados con el Proyecto Cuy han permitido mejorar las capacidades productivas de cientos de familias, modernizar sus métodos de crianza y promover la asociatividad entre los criadores. Gracias a esta articulación, la actividad ha logrado consolidarse como una alternativa económica sólida, contribuyendo al bienestar de numerosas comunidades dedicadas a este importante s#DesarrolloEconómico.

El Gobierno Regional de Apurímac, bajo el liderazgo del gobernador Percy Godoy Medina, reafirma su compromiso con el impulso del sector agropecuario, la innovación rural y la mejora de la calidad de vida de las familias de la región. Iniciativas como esta no solo dinamizan la economía local, sino que también empoderan a los productores, revalorizan los recursos originarios y posicionan a Apurímac como un referente nacional en desarrollo productivo con identidad cultural.

Visto 103 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


52535027
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
8127
15574
98634
52354005
199026
364227
52535027

Fecha de Visita: 17-11-2025

Quien Esta En linea

Hay 79 invitados y ningún miembro en línea