Con notable participación y resultados altamente positivos, se desarrolló el VI Foro Nacional de la Vicuña Apurímac 2025, importante encuentro que tuvo lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Abancay. El Evento fue organizado por el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria Apurímac, reafirmando su compromiso con la conservación, manejo sostenible y aprovechamiento responsable de la fibra de vicuña.
El foro contó con la presencia de delegaciones de diversas regiones del país, entre ellas Apurímac, Puno, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Junín, Tacna, Moquegua y Huancavelica, además de otras representaciones vinculadas al manejo de camélidos sudamericanos. La participación internacional también estuvo presente con la asistencia de criadores de vicuñas de Bolivia, quienes compartieron experiencias, avances técnicos y estrategias de conservación implementadas en su país.
Durante las tres jornadas, productores, especialistas, representantes de comunidades campesinas, instituciones públicas y privadas, así como investigadores, abordaron temas relacionados con la mejora genética, sanidad animal, comercialización de fibra, sostenibilidad de los sistemas de manejo y el fortalecimiento de la cadena productiva de la vicuña.
El VI Foro Nacional de la Vicuña Apurímac 2025 se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la articulación institucional y la promoción del desarrollo económico sostenible de las comunidades dedicadas al manejo de este emblemático camélido sudamericanos.