Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad ambiental, también fortalece la participación comunitaria, que hasta la fecha se ha generado 12 mil puestos de trabajo tanto a mujeres, varones, además de familias vulnerables por encontrarse en comunidades alejadas promoviendo movimiento económico a la comunidad.
Para esta nueva Campaña 2025, la “Producción de especies forestales” se ha iniciado con actividades de zarandeo y mezclado de 190 m³ de sustrato compuesto por tierra agrícola, turba y lama, así como el llenado de bolsas en camas para el repicado en los cinco viveros. Esta mezcla garantizará un sustrato adecuado, rico en nutrientes y con buena capacidad de retención de humedad, favoreciendo así el crecimiento saludable de las plantas.
Con esta intervención, el Gobierno Regional de Apurímac reafirma su compromiso de Recuperar los Ecosistemas promoviendo acciones sostenibles que restauren el equilibrio ambiental, fortalezcan la biodiversidad y contribuyan al bienestar de las comunidades y distritos beneficiados de la provincia de Aymaraes.