
Administrador
Sin sangre en la cara. 26 investigaciones fiscales y procesos judiciales en curso (1 en casación y 3 en etapa de juzgamiento) registra el candidato Juan José Ortiz Pillaca a la alcaldía distrital de Rocchacc, en la provincia de Chincheros por el partido Somos Perú.
La mega obra interregional Puente Pampas II, iniciada por la Mancomunidad Regional de los Andes en convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones e impulsada por los gobernadores regionales de Ayacucho y Apurímac, que unirá a los distritos de Uranmarca (Chincheros) y Saurama (Vilcas Huamán), tiene un avance significativo en su ejecución, a más de un año de su inicio.
Dos nuevas modernas infraestructuras Educativas de nivel inicial fueron entregadas por el Gobierno Regional de Apurímac en la provincia de Cotabambas, se trata del I.E.I. N° 843 de Occaccahua en Tambobamba y el inicial N° 775 de Antapunco del distrito de Haquira.
La Dirección Regional de Educación de Apurímac, que dirige la Mag. Lourdes del Carmen Vigil Mamani, con la cooperación del Instituto de Neurociencias Fe y Ciencias, dirigido por el Dr. José Luis Canchis, llevaron a cabo los talleres presenciales de educación emocional dirigido a estudiantes de secundaria y padre de familia de las UGEL de Cotabambas y Grau, el 19 y 20 de setiembre respectivamente.
La Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial informó que no se ha logrado implementar la totalidad de acuerdos a raíz del conflicto minero, por lo que se aprobó la ampliación de vigencia del grupo de trabajo en Las Bambas. Ante tal situación, las comunidades campesinas anunciaron que evaluarán la resolución y un posible reinicio de protestas.
Un minero artesanal identificado como Roger Lima Nieto se quitó la vida tras prender la mecha de un cartucho dinamita que hizo explotar pegado a su cuerpo.
El residente de la obra de la construcción del Instituto Pedagógico Gregorio Mendel que ejecuta el Gobierno Regional de Apurímac, afirmó que el proyecto tiene un avance físico superior al 61 %, cumpliendo de esta manera el calendario previsto.
Dirigentes y comuneros de Curasco, Palpacachi, Mariscal Gamarra y otros poblados situados al pie de las carreteras del interior de la provincia de Grau, solicitaron la intervención inmediata de las autoridades para encontrar una solución a la contaminación ambiental (polvareda) originada por la circulación de camiones que transportan mineral.
+ Noticias
- Dos muertos por caída de camioneta hacia abismo en Pocohuanca Escrito el Martes, 07 Febrero 2023 05:25
- Mag. Armando Bravo nuevo director regional de Educación Apurímac Escrito el Martes, 07 Febrero 2023 05:25
- Identifican cadáver hallado en sector de Huayrapata Escrito el Martes, 07 Febrero 2023 05:24
- Empresas operadoras deben efectuar la activación de chips móviles a las cuatro horas de presentada la solicitud Escrito el Martes, 07 Febrero 2023 05:24
- Balones de gas se convirtieron en el motín perfecto para los ladrones Escrito el Martes, 07 Febrero 2023 05:24
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 85 invitados y ningún miembro en línea