Otro punto crítico identificado es la falta de contratación oportuna de docentes por invitación, lo que habría ocasionado que algunas asignaturas no se dicten en su totalidad hasta la cuarta semana de iniciado el semestre. Esta demora afectaría la calidad del servicio educativo y el cumplimiento del calendario académico establecido por la normativa universitaria.
El informe también revela deficiencias en el control de asistencia del personal docente. La Contraloría observó que varios profesores no registran su ingreso ni salida en los partes diarios establecidos, y que estos documentos se manejan de forma manual, lo que permite la inclusión de información no fidedigna. Esta práctica podría generar pagos por servicios no ejecutados, afectando el uso eficiente de los recursos públicos.
Finalmente, la entidad fiscalizadora advierte que el reglamento vigente de control de asistencia de la UNAMBA no se ajusta a la realidad actual ni a la normativa institucional, lo que dificulta una supervisión adecuada del desempeño docente. La Contraloría exhortó a las autoridades universitarias a adoptar medidas correctivas inmediatas para garantizar la transparencia, la calidad educativa y el cumplimiento efectivo del semestre académico 2025-II.
